• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Top Movilidad Eléctrica

Tu portal sobre como moverte por tu ciudad

  • Patinetes eléctricos
    • Mejores
    • Baratos
    • Xiaomi
      • Los mejores patinetes eléctricos de Xiaomi
      • Xiaomi Mijia M365
      • Xiaomi Mijia M365 Pro
  • Hoverboards
    • Mejores
    • Baratos
  • Bicicletas
    • Eléctricas
      • Mejores
      • Baratas
    • Estáticas
      • Mejores
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mí
!Salvemos el Planeta!

!Salvemos el Planeta!

Por Dejar un comentario

Este post es para daros la bienvenida al blog sobre la movilidad urbana sostenible e ecológica con el medio ambiente.

Me hace mucha ilusión crear este espacio para hablar sobre este tema y poder llegar al mayor número de personas. Pienso que ha llegado el momento para hacer un cambio de mentalidad y aprender de los errores para poder cambiar las cosas hacia un futuro mejor.

Lo que me ha empujado hacer este blog ha sido mi mentalidad ecológica y la gente que me rodea, sobretodo los más jóvenes que són nuestro futuro. La pregunta que me hice fue, ¿de verdad queremos para nuestros hijos un planeta con este cambio climático y toda sus consecuencias? Ellos no tienen la culpa de que nosotros los humanos les hayamos dejado este planeta como esta ahora y que sigue evolucionando a peor.

Solo de pensarlo se me destroza el alma, porque no queremos que a medida que pasen los años, sufran por lo que les hemos dejado. La mayoría de las veces no somos conscientes de las acciones que hacemos porque simplemente estamos en piloto automático. Como por ejemplo conducir, comprar, viajar, tirar la basura, etc. Eso quiere decir que hacemos las cosas sin plantearnos sus consecuencias.

A mi me gusta mucho una cita celebre que dice: «Influir en la calidad del día, ésa es la más elevada de las artes – H.D. Thoreau«. Su significado quiere decir que el mayor artista es aquel que mejora el bienestar de su dia por sus propios medios.

Y es que muchas personas piensan que todo lo del cambio climático es responsabilidad del gobierno, y que nosotros poca cosa podemos hacer al respecto. Lo cual se convierten en victimas del sistema y les ceden todo el poder a los gobernantes pensando que algun dia lo arreglaran, que nosotros no podemos hacer nada. En parte es cierto y en otra no. Por ejemplo, cuando governava el PP en España, aprovo el Real Decreto 900/2015 que nos ponia el Impuesto al Sol. Eso supuso un retroceso en la transición energética de España hacia el autoconsumo referente a las instalaciones de placas solares fotovoltaicas.

En vez de fomentar la energia renovable para producir energia limpia para su propio beneficio, nos pusieron esta restricción, y con eso nadie invertia en esas instalaciones. ¿Porque hicieron eso? Básicamente porque no les interesaba para sus bolsillos. Los que estan al poder solo piensan en hacerse ricos y nada más. Contando que cuando cierran su etapa de gobernanza ya tienen un puesto de trabajo asegurado a una empresa eléctrica. En este caso es verdad que nos impedían hacer este tipo de instalaciones que hubieran repercutido a una reducción del CO2, y por lo tanto nos surgió ese sentimiento de impotencia. Suerte que en 2018, el nuevo gobierno rectificó y derogó el impuesto.

Pero no por eso hemos de dejar de pensar en términos sostenibles e ecológicos. Esta actitud de víctima es completamente nociva para nosotros y para nuestro planeta. En el sentido de que tenemos que coger las riendas de nuestra vida y tomar responsabilidad de nuestras acciones.

Con esto quiero decir que hemos de ser más conscientes de nuestras acciones para ver que consecuencias tienen. Por ejemplo, estamos en nuestra casa y tenemos una luz encendida que nos da pereza ir a apagarla. A ti te es más cómodo estar en el sofá mirando la TV que desperdiciar 2 segundos en levantarte y apagar la luz. Esta pequeña decisión tiene un impacto negativo en el planeta. La electricidad que estas consumiendo nos llega en la mayor parte de una planta de generación que utiliza combustibles fósiles para generarla, y eso se traduce en un incremento de los gases invernaderos. Tal vez puedas pensar, «bueno por 10 minutos no pasará nada», però ¿que pasaría si todas la humanidad pensará de esta misma forma? Pues que este impacto es mucho mayor.

En el siguiente gráfico animado se muestran los países más contaminantes de CO2 del mundo desde 1998 a 2018, sacado del Global Carbon Atlas.

Los países que emitieron más dióxido de carbono (1998-2018)

Global Carbon Atlas

Los países más contaminantes de CO2 del mundo (1998 – 2018)

Como demuestran los datos, en 2007 China superó a Estados Unidos y se convirtió en el mayor emisor de dióxido de carbono del planeta, una posición que se mantiene hasta ahora. Si queréis más información os invito a que visitéis la web de Global Carbon Atlas

Todo eso nos dice que hemos de cambiar nuestros hábitos de manera radical. Pero para poder cambiar nuestros hábitos hemos de cambiar nuestra mentalidad. Saber que tenemos la responsabilidad de mejorar nosotros en relación con nuestro planeta, porque si no lo hacemos nosotros, nadie lo hará.

¿Y que podemos hacer? ¿Como podemos nosotros contribuir en la mejora del planeta? Pues empezando con pequeños hábitos cotidianos como la lista siguiente:

  • Las 5 R de la ecología: Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar.
  • Utilizar energías renovables (solar térmica, solar fotovoltaica, eólica, etc.)
  • Usar esprais que sean respetuosos con el medio ambiente.
  • Cuidar las zonas verdes de la ciudad.
  • Utilizar bombillas LED.
  • No derrochar mucha agua.
  • Consumir productos sostenibles y reducir la carne en la dieta.
  • Usar el transporte público o compartir coches privados.
  • Adquirir un transporte urbano eléctrico (coche, moto, patinete, bicicleta)

El sector considerado el más contaminante es sin duda la del transporte. En el mundo hay millones de desplazamientos en un día, contando los coches, barcos, aviones, etc. Según el siguiente gráfico, nos muestra las emisiones de CO2 en el mundo por sectores en 2018. Fuente de EpData.

Emisiones CO2 por sectores 2018

Emisiones de CO2 de los diferentes sectores en 2018

Es evidente que tenemos un gran trabajo por hacer para reducir la emisiones en el transporte, sobretodo en las ciudades más pobladas. Con toda esa explicación se entiende el tema de este blog sobre la Movilidad Eléctrica. Y es que cada vez más las empresas del sector del automóvil estan más encaradas hacia una visión de pasar de un motor de combustión a uno 100% eléctrico. Aunque esto no sera de la noche a la mañana si que hay una evolución gradual muy lenta en este sentido, y parte de ello somos nosotros.

Es verdad que actualmente que los coches eléctricos actuales són muy caros y carecen de una infraestructura de recarga fuerte. Y esto suele ser el principal factor por lo que aun no nos decidimos hacer el paso adelante. No por ello, existen otras alternativas para moverse en las grandes ciudades urbanas que estan entrando fuerte como són los patinetes eléctricos y las bicicletas eléctricas.

Estos tipos de transporte urbano tienen unas ventajas que són:

  • Tienen un precio asequible.
  • No contaminan.
  • Son para una persona (la mayoría de gente se desplaza sola).
  • Es eléctrico, lo puedes cargar en tu propia casa.
  • No tienes que pagar impuestos o seguros.
  • Fáciles de guardar en poco espacio.

Es verdad que no todo son ventajas, también hay inconvenientes:

  • Tienen una autonomía limitada.
  • Solo pueden circular por zonas urbanas concretas dentro de la ciudad o pueblo.
  • En cuestas tienen más dificultades.
  • Los materiales son más sensibles a reparaciones.

Las ventajas son superiores a los inconvenientes porque la mayoría de veces estas no nos afectan en la zona por la que vivimos.

Actualmente hay una gran variedad de estos vehículos en el mercado y cada vez hay más fabricantes que se suman al carro para sacar nuevas lineas ya sean de patinetes o bicicletas. Es normal no saber por donde empezar a mirar y en que fijarse de estos vehículos.

Por eso, en este blog encontrareis artículos sobre consejos, recomendaciones, productos y guías de compra para haceros la vida un poco más fácil si tenéis pensado en haceros con uno.

Por último, os sueno el nombre de Greta Thunberg? Es una activista medioambiental sueca de 17 años, centrada en los riesgos planteados por el calentamiento global. Se ha convertido en una icona mundial para luchar contra el cambio climático y conscienciar a todos que hemos de actuar. Cada uno de nosotros debemos ser un activista mediambiental y actuar para cambiar el mundo a mejor. Que nuestros hijos y las futuras generaciones puedan vivir felices y en paz.

 

 

«Los pequeños cambios son poderosos – Capitá Enciam»

 

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en:Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2022 · Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR