Probablemente te habrás preguntado en alguna ocasión si los patinetes eléctricos o scooters eléctricos eran cosa de niños, un simple juguete para que ellos no se cansaran haciendo grandes paseadas con los adultos.
Nada más lejos de la realidad, esto afortunadamente ha pasado a la prehistoria, y ahora se ha convertido para todo el mundo (tanto los niños como los adultos) en una alternativa de movilidad urbana sostenible para moverse dentro de la ciudad.
Mi mentalidad ecológica y sostenible me ha hecho investigar y probar diferentes patinetes eléctricos, donde cada vez más parece que están saliendo como setas en el mercado y no es fácil escoger entre tanta oferta.
Para ayudarte a elegir tu mejor patinete eléctrico he preparado un ranking con los mejores patinetes eléctricos del momento haciendo sus comparativas, para que encuentres tu patinete ideal según tu presupuesto o tus necesidades. Al final encontraras una guía de compra para saber que más valoras de un patinete y escoger el que mejor se adapte a ti.
Los 7 mejores patinetes eléctricos calidad-precio
Después de haber probado varios modelos y contrastado información de todo tipo de usuarios, esta es mi selección de los 7 mejores patinetes que puedes encontrar hoy en día.
7. Mtricscoto Patinete
El patinete Mtricscoto es una de las opciones más asequibles de toda la gama para los que tengan un presupuesto limitado. Es recomendable para adolescentes (entre 12 y 18 años) y para adultos que pesan menos de 90 kilos.
Su diseño es muy versátil con aleación de aluminio que lo hace ligero con tan solo 7,5 kilos. Se pliega y se transporta de manera muy cómoda a cualquier sitio. Su montaje es muy sencillo, solo tienes que sacarlo de la caja, enroscar los agarres del manillar, ajustar la altura y a disfrutar.
El manillar se puede ajustar a 3 niveles según tu altura, la posición mínima es 80 centímetros y la máxima es 105 centímetros. Por mi experiencia yo mido 1,80 metros y se conduce con una postura bastante cómoda.
Es ideal para trayectos cortos ya que tiene una autonomía de entre 8 y 12 kilómetros, puede alcanzar una velocidad máxima de 23 km/h. Cabe destacar que la autonomía y velocidad depende mucho del peso del usuario y si vas por subida, ya que se reduce el rendimiento del mismo. La subida máxima de inclinación recomendada es hasta 15 grados, si la subida es algo más pronunciada te tienes que ayudar con el pie para impulsarte.
Incorpora un botón de encendido que muestra el nivel de batería en color azul, a mí que me gusta saber cuánta autonomía me queda de manera precisa, pues este método no me acaba de convencer. La batería en vacío se carga en unas 3 horas aproximadamente.
Sus ruedas son gruesas de 6 pulgadas con lo que se ajustan bastante bien al asfalto, carril bici o acera. No lo recomiendo usarlo en terreno arenoso y en días de lluvia por su riesgo a resbalar.
Como contrapartida no tiene luz frontal por si quieres circular de noche, pero la puedes comprar como accesorio.
En definitiva un patinete fácil de utilizar, para gente que hace trayectos cortos y dispone de un presupuesto limitado.
- Peso ligero y fácil de transportar
- Regulación del manillar a 3 alturas
- Baja autonomía
- No tiene luz frontal
6. Zwheel Zlion Basic
Si eres de esas personas que les gusta despreocuparse por las ruedas, el patinete Zwheel Zlion Basic es para ti. Su punto fuerte se caracteriza por tener neumáticos macizos anti-pinchazos, sin la necesidad de inflarlos ni mantenimiento.
Es muy fácil de poner a punto, ya que solo has de poner los 4 tornillos en el manillar y listo.
Puede llegar a una velocidad máxima de 25 Km/h, pero si te mueves por ciudad con unos 15-20 Km/h ya tienes suficiente. Su autonomía es bastante buena de entre 15 a 18 kilómetros, ideal para trayectos medio-largos. El tiempo de carga es entre 6 y 8 horas, para mi es bastante tiempo y un punto a mejorar.
Cuenta con 3 modos de velocidad para adaptarse a cada situación. Las subidas dependen mucho del peso de la persona ya que el patinete tiene un límite de 120 kilos. Tiene un buen sistema de plegado lo que te permitirá guardarlo con facilidad. Puedo decir que no es el mejor patinete para transportarlo ya que pesa unos 15,5 kilos.
Uno de los inconvenientes que encuentro es que el manillar no es ajustable, por lo que si mides más de 1,75 metros te resultara incómodo. No recomendable para personas altas.
Incorpora una pantalla de cristal líquido (LCD) en el manillar, donde podemos visualizar la información de velocidad, modo y nivel de batería. Te podrás desplazar de noche ya que cuenta con luces tan delanteras como traseras.
- Buena autonomía hasta 18 Km
- Puede cargar hasta 120Kg
- Buena potencia de 300W
- Tiene pantalla LCD para ver su información
- Tiene luz frontal y trasera para la noche
- Poca amortiguación
- Manillar no ajustable, no recomendable para personas altas
- No tiene conectividad con el móvil
5. Cecotec Bongo Serie A
Una de las últimas novedades de la marca Cecotec es la nueva línea de patinetes eléctricos. El Bongo Serie A se encuentra dentro de la serie básica y se caracteriza por integrar una batería intercambiable dentro del mástil del manillar, lo cual lo hace más dócil y cómodo de conducir.
Es recomendable para adolescentes y adultos (a partir de 15 años) ya que tiene una buena potencia nominal de 350W y puede alcanzar una máxima de 700W. Su velocidad máxima alcanza los 25 Km/h. No se puede regular la altura del manillar por eso tampoco se aconseja para los niños.
Su diseño es bonito y la estructura de aluminio robusta por lo que se puede usar diariamente sin problema. Su peso es de unos 13 kilos.
Tiene 3 modos de conducción: el modo eco, el modo confort y el modo sport para una máxima potencia y velocidad.
Uno de sus grandes defectos es que la batería dura bastante menos de lo que dicen. En modo Sport no creo que se llegue hacer más de 10 Km por terrenos llanos. Mi estimación en modo confort sería de unos 15 Km y en terrenos llanos. Aunque no lo recomiendo para subir cuestas muy pronunciadas ya que la batería baja drásticamente. La batería se carga entre 4 o 5 horas.
Una solución es comprar una batería extra para intercambiarla y así conseguir más autonomía y estar más tranquilo por no quedarte tirado.
Tiene un buen sistema de frenado con freno de disco, eléctrico y freno manual trasero que lo hacen ser muy seguro en caso de frenar en seco.
Incorpora una pantalla LCD en el frontal que muestra la velocidad y el nivel de batería. Además te avisa cuando la batería está a punto de agotarse, cosa que se agradece.
Uno de los inconvenientes es que no dispone de luces frontales para poder circular de noche. Aunque se puede solucionar poniendo una luz en el manillar como complemento.
Las ruedas de 8,5” con el uso suelen perder bastante aire y hay que controlarlo para no pinchar. La solución es poner líquido anti pinchazos para que deje de perder aire y así las ruedas no pinchen tan fácilmente.
- Buena potencia de 350W
- Batería intercambiable
- Buen sistema de frenado triple
- Tiene pantalla LCD para ver su información
- No cumple con su autonomía real
- No dispone de luces
- No tiene conectividad con el móvil
4. Mega Motion M5 E-Scooter
Para los amantes de las cosas sofisticadas y tecnológicas, este patinete puede ser justo lo que estás buscando. Con un diseño muy ergonómico y compacto lo hace fácil de plegar. Es cómodo de transportar, pero que no sean grandes distancias ya que pesa 15 kilos.
Dispone de una pantalla LCD antideslumbrante donde nos muestra la información como el nivel de batería, la velocidad actual y el kilometraje. El manillar es ajustable a 3 niveles de altura lo que lo hace recomendable para personas altas.
Tiene 3 modos de velocidad (económico, normal y rápido) que lo hace adaptable a tus circunstancias. Puede llegar a una velocidad máxima de 30Km/h que no está nada mal, y una autonomía de unos 30 kilómetros dependiendo del peso de la persona y si va por subidas. Un punto fuerte es que la batería se carga bastante rápido, unas 4 horas.
Sus neumáticos de 8,5 pulgadas están compuestas de goma solida resistentes al desgaste y los golpes. Si quieres ir tanto por carretera como por grava no tendrás ningún problema.
- Excelente autonomía de hasta 30 Km
- Tiene pantalla LCD para ver su información
- Buena potencia de 350W
- Tiene luz frontal y trasera para la noche
- Su peso de 15 kilos
- No tiene conectividad con el móvil
- No es recomendable para niños
3. Xiaomi Mijia M365 Pro
Si eres de esas personas inconformistas y buscas un patinete semiprofesional, esta opción Premium puede ser para ti. El nuevo modelo Xiaomi Mijia M365 Pro cuenta con mejores prestaciones respecto a su modelo anterior. Tiene un diseño elegante y un acabado de excelente calidad y más robusto que lo hace ser uno de los patinetes más queridos para uso diario.
Es plegable, ocupa poco espacio, y es fácil de montar/desmontar lo que le hace cómodo para transportarlo en el maletero del coche.
Su autonomía ha aumentado hasta los 45 Km respecto a su modelo anterior. Lo cual lo hace ser el patinete con más autonomía del momento.
Este aumento repercute en un aumento de 1,5 Kg de peso. Sus 14,2 Kg aun lo hacen más ligero que otros patinetes del mercado.
El tiempo de carga ha aumentado a casi las 9 horas.
Esto implica que tiene un mejor motor de 300W y puede alcanzar una velocidad máxima de 25 Km/h. Tiene 3 modos de conducción: eco, normal y sport.
Le es fácil subir cuestas (comparado con el modelo anterior).
Gracias a su pantalla LCD nos muestra la velocidad, el modo y la batería. Con la app de Xiaomi Home, se puede poner una clave de bloqueo para evitar que lo utilicen intrusos.
Su sistema de frenado con doble freno de disco y antibloqueo le proporciona más tranquilidad y seguridad. También dispone de recuperación de energía en la frenada que aumenta la duración de la batería.
Dispone de faros muy brillantes para la conducción nocturna. El cable para la luz trasera ahora está mejor protegido.
Una de las ventajas es que podemos encontrar una gran variedad de accesorios que lo hace muy personalizable para tu gusto.
Como inconvenientes es que tiene algunos problemas en el cierre, hace holguras en el manillar y carece de suspensión en las ruedas.
Puedes leer el análisis completo del Xiaomi Mijia M365 Pro aquí.
- Excelente autonomía hasta 45 Km
- Buena potencia de 300W
- Recuperación de energía en la frenada
- Tiene pantalla LCD para ver su información
- Tiene luz frontal y trasera para la noche
- Conectividad móvil mediante app
- Su peso de 14,3 kilos
- Problemas con el cierre
2. Megawheels S1 Scooter
Si estabas esperando un patinete adecuado para niños aquí ha llegado. El patinete Megawheels también es recomendable para adultos de baja estatura, con pies pequeños y que no superen los 70 kilos, ya que puedes ajustar la altura del manillar.
Su principal característica es que es muy práctico ya que ocupa poco espacio y ligero, con sus 8 kilos de peso se hace fácil de plegar y transportar.
Está pensado para desplazamientos cortos, ya que cuenta con una autonomía cerca de 12 kilómetros. La batería para un uso de 20 minutos al día dura 2 días, y tarda unas 2 – 3 horas en cargar. Puede alcanzar una velocidad máxima de 23 Km/h por asfalto. Al principio cuesta bastante regular la aceleración porque acelera muy de golpe. Sube las cuestas de máximo 15 grados sin muchos problemas y las irregularidades del suelo casi no se notan.
Por el contrario las ruedas son pequeñas y con neumáticos macizos, con lo que si circulas por tierra o algunos rebordes de la calle e incluso las baldosas con relieve se nota demasiado la vibración y frenan bastante el patinete. Eso hace que te notes poco inestable en el manillar y que tengas que conducir con cuidado para no llevarte una sorpresa. Lo ideal es circular por terrenos completamente llanos como asfalto, o carril bici.
En conclusión, este patinete está pensado como un juguete para niños que un transporte habitual.
- Peso ligero
- Muy práctico
- Buena velocidad
- Recomendable para niños y adultos con peso similar
- Baja autonomía
- Sin luz delantera
- Sin amortiguador, vibra bastante en terrenos irregulares
1. Xiaomi Mijia M365 Scooter
En primera posición de este ranking aparece un patinete capaz de seducir por su gran calidad – precio conforme a las prestaciones que ofrece. Se trata del patinete Xiaomi Mijia M365, uno de los fabricantes chinos que más está creciendo a nivel tecnológico.
Su estructura es de buena calidad, de aluminio de baja densidad y resistencia a la corrosión para poderlo dejar tiempo a la intemperie sin que sufra. Con sus 12,5 kilos lo hace muy práctico de plegar, transportar y guardar. Sí que es verdad que los plásticos y la tornillería no son de la mejor calidad pero compensa lo que lleva.
Es idóneo para trayectos medio-largos, ya que cuenta con una buena autonomía de entre 20 y 25 kilómetros dependiendo del peso de la persona, la potencia que le des y si subes cuestas, pero no llega ni de lejos a los 30 kilómetros que promete el fabricante. Me parece que tiene una buena ergonomía que le hace fácil de conducir y con buena estabilidad
Con sus 250 W de potencia alcanza una velocidad máxima en modo normal de 25 Km/h y en modo ahorro (ECO) de 20 Km/h. Incorpora velocidad de crucero para mantener la velocidad deseada, esto va bien para no frenar y acelerar repetidamente
Tiene un sistema doble de frenado antibloqueo para conseguir frenar a una distancia relativamente corta en caso de emergencia. Un punto a destacar es que tiene recuperación de energía en la frenada. Tiene la ventaja de que es difícil quedarse tirado sin batería, pero tampoco hay que abusar al máximo, ya que eso hace que la vida útil de la batería aumente.
En el manillar encontramos un timbre, cuatro luces LED para saber el nivel de batería y el sistema de iluminación tanto delantera como trasera suficiente para poder circular de noche, al mí parecer le faltaría un poco más de potencia.
Cuenta con conectividad Bluetooth para conectarlo al Smartphone a través de una app. Te informa de la velocidad, distancia recorrida, nivel de batería, configurar algunos parámetros como dejar que siga a una velocidad constante o incluso bloquearlo si se va a dejar el patinete en un lugar sin vigilancia.
Cuenta con unos neumáticos de 8.5 pulgadas, si miras por donde conduces puede que no se te pinchen las ruedas tan fácilmente. Te viene con dos ruedas de recambio por si tienes algún pinchazo. Una buena solución es poner líquido anchi pinchazos en los neumáticos para ir más seguro. Hay que tener cuidado con los frenos ya que si se frena muy fuerte chirrían, pero funcionan bien.
Si no quieres limpiar mucho el patinete te recomiendo que no escoges el blanco ya que enseguida se mancha y es difícil de limpiar.
Puedes leer el análisis completo del Xiaomi Mijia M365 aquí.
- Excelente relación Calidad – Precio
- Muy buen sistema de frenado y estabilidad
- Conectividad móvil mediante app
- Muy personalizado ya que están disponibles muchos accesorio
- El manillar no es ajustable a la altura
- No dispone de pantalla LCD para ver la información
- El disco de freno se dobla con facilidad
Comparativa de patinetes eléctricos
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de los patinetes analizados:
Modelo Peso soportado Peso producto Potencia Autonomía Velocidad máxima Precio
Mtricscoto90 Kg
(óptima: 68 Kg)
7,5 Kg 250 W 12 Km 23 Km/h Ver en Amazon
Zwheel Zlion Basic120 Kg 15,5 Kg 300 W 18 Km 25 Km/h Ver en Amazon
Cecotec Bongo serie A120 Kg 13 Kg 350 W / 700W 15 Km (real) 25 Km/h Ver en Amazon
Mega Motion M5120 Kg 15 Kg 350 W 30 Km 30 Km/h Ver en Amazon
Xiaomi Mi M365 Pro100 Kg 14,2 Kg 300 W 45 Km 25 Km/h Ver en Amazon
Megawheels S170 Kg 7,8 Kg 250 W 12 Km 23 Km/h Ver en Amazon
Xiaomi Mi M365100 Kg 12,5 Kg 250 W 20 Km 25 Km/h Ver en Amazon
El mejor patinete eléctrico para adultos
Después de analizar todos los modelos anteriores, puede decir que el mejor patinete para adultos del mercado es el Xiaomi Mijia M365 Scooter.
El mejor patinete eléctrico para niños
De entre todos los modelos analizados, el mejor patinete eléctrico para niños es el Megawheels S1 Scooter.
El mejor patinete eléctrico para subir cuestas
Para aquellas personas que su prioridad es que el patinete tenga una buena potencia para subir cuestas con facilidad y no tenga problemas de ahogado de motor, para mi el patinete que mejor cumple con esta característica es Xiaomi Mijia M365 Pro
Guía para comprar tu patinete eléctrico
Una vez tengas claro para que necesitas el patinete, ha llegado el momento de darte unas pautas para escoger el patinete según lo que más valoras en él.
A continuación te voy a citar las características principales que debes tener en cuenta, juntamente con las recomendaciones de los patinetes según esas características.
Precio
La principal limitación es cuanto estas dispuesto a gastarte en un patinete. Los patinetes presentados pueden ir desde los 200€ a más de 400€. El precio está relacionado con las prestaciones del patinete, así que puede ser que con un patinete más económico satisfaga tus necesidades.
Menos de 350€: Cecotec Bongo Serie A, Zwheel Zlion Basic, Megawheels S1 Scooter, Mtricscoto.
Más de 350€: Xiaomi Mijia M365 Pro, Xiaomi Mijia M365 Scooter, Mega Motion M5 E-Scooter.
Puedes leer el artículo de los patinetes eléctricos por menos de 200€ aquí
Peso máximo soportado (Adultos o Niños)
¿Para quién será el patinete?, Es importante saber que unos patinetes son más recomendables para adultos y otros para niños. Eso es importante saberlo ya que cada patinete puede aguantar un determinado peso para que no quede afectado el patinete y su vida útil. A continuación te los agrupo:
Adultos: Xiaomi Mijia M365 Scooter, Xiaomi Mijia M365 Pro, Mega Motion M5 E-Scooter, Cecotec Bongo Serie A, Zwheel Zlion Basic.
Niños: Mtricscoto, Megawheels S1 Scooter.
Día o Noche
¿Cuándo lo vas a utilizar? Durante el día, cuando cae la noche o los dos. Este factor va a determinar si necesitas luz frontal para circular según por donde circules y en que parte del día lo haces. La luz trasera la llevan todos los patinetes con lo que solo tenemos en cuenta la parte frontal.
Ten en cuenta que los patinetes que no tienen luz frontal les puedes añadir como accesorio posteriormente.
Con luz frontal: Xiaomi Mijia M365 Scooter, Xiaomi Mijia M365 Pro, Mega Motion M5 E-Scooter, Zwheel Zlion Basic.
Sin luz frontal: Mtricscoto, Megawheels S1 Scooter, Cecotec Bongo Serie A
Habitual u Ocasional
¿Con que frecuencia lo vas a utilizar?, ¿de manera diaria, varios días a la semana, días puntuales? Según si el patinete formará parte de tu transporte habitual u ocasional puede que te interese uno de más calidad que otro, básicamente por su durabilidad y comodidad. A continuación te agrupo los patinetes que para mí serian habituales u ocasionales:
Habitual: Xiaomi Mijia M365 Scooter, Xiaomi Mijia M365 Pro, Mega Motion M5 E-Scooter, Zwheel Zlion Basic, Cecotec Bongo Serie A.
Ocasional: Megawheels S1 Scooter, Mtricscoto.
Autonomía
¿Harás grandes trayectos? ¿O más bien trayectos cortos?, La autonomía es un factor importante ya que ella determinará si podrás llegar sin problemas a tu destino y no quedado tirado en medio camino.
Más de 25 Km: Xiaomi Mijia M365 Pro, Mega Motion M5 E-Scooter
Menos de 25 Km: Xiaomi Mijia M365 Scooter, Cecotec Bongo Serie A, Zwheel Zlion Basic, Megawheels S1 Scooter, Mtricscoto
Monitorización
¿Eres de esas personas que le gusta tener todo controlado?, Informarse en todo momento del nivel de batería, la velocidad en que vas, la distancia que has recorrido, gestionar la velocidad de crucero, hasta incluso bloquear el patinete. Aquí incluyo tanto los que se gestionan a partir de una pantalla LCD como a partir de una aplicación móvil (app). Para unos puede ser imprescindible y para otros no tanto.
Monitorización: Xiaomi Mijia M365 Scooter, Xiaomi Mijia M365 Pro, Cecotec Bongo Serie A, Mega Motion M5 E-Scooter, Zwheel Zlion Basic.
Sin monitorización: Mtricscoto, Megawheels S1 Scooter.
Tipo de terreno
En mi opinión uno de los factores imprescindibles es porque tipo de terreno te moverás. Lo ideal es por asfalto o carril bici porque hasta el patinete menos estable lo notaras estable. Si por el contrario te desplazas por terrenos arenosos, de grava y con baches, pues la cosa cambia. Si este es tu caso yo te recomiendo cogerte un patinete con buena amortiguación y estabilidad.
Buena amortiguación: Xiaomi Mijia M365 Scooter, Xiaomi Mijia M365 Pro, Urbetter Kugoo M2 Pro, Mega Motion M5 E-Scooter.
Poca amortiguación: Cecotec Bongo Serie A, Zwheel Zlion Basic, Megawheels S1 Scooter, Mtricscoto.
Motor
Hay que saber que existen dos tipos de motores. Los más habituales que son lo que funcionan con escobillas para girar el rotor y los motores brushless o sin escobillas, con la ventaja de que no hay fricción y por lo tanto se desgaste menos. Estos últimos son más caros que los que tienen escobillas.
Otro punto a considerar es la potencia en vatios de la batería. Cuanto más potencia más aceleración y por consiguiente más velocidad.
Espacio
Si te preocupa donde los vas a guardar, si lo podrás transportar bien, este es un punto a considerar. La mayoría de los patinetes se pueden plegar, pero no todos.
Mira qué sistema de plegado tiene y si resulta fácil. Si lo que deseas es guardarlo en un espacio concreto, mira cuanto ocupa el patinete, su peso ya que si lo vas a transportar que te resulte lo más cómodo posible.
Artículos relacionados
Deja una respuesta