Algunos pensareis, ¿con esto no me puedo desplazar?, y es cierto, pero no deja de ser una movilidad eléctrica, que en vez de ser dinámica, es estática. Los tiempos actuales nos han hecho ver que debajo un estado de alarma y de confinamiento global, nos hemos de adaptar a la nueva normalidad.
Hemos de ser conscientes que aunque estemos en casa, podemos entrenarnos de una manera activa, y estar preparados para cuando podamos salir, desplazarnos con nuestra bicicleta real en buena forma.
Esto lo podemos conseguir mediante la bicicleta estática que simula el ejercicio de una bicicleta. Es de las máquinas de ejercicio más habituales en los hogares gracias a su comodidad de uso. Podemos encontrar varios tipos:
- Bicicleta estática convencional
- Bicicleta estática plegable
- Bicicleta de spinning
- Bicicleta estática reclinada
Aquí nos centraremos en las bicicletas estáticas plegables ya que son las más económicas, fáciles de montar y transportar ya que ocupan poco espacio.
En este artículo te ayudare a elegir tu bicicleta estática plegable ideal dependiendo de tus necesidades. Al final encontraras una guía de compra para saber que has de tener en cuenta de tu bicicleta y escoger la que mejor se adapte a ti.
Las 7 mejores bicicletas estáticas plegables calidad – precio de 2020
Las bicicletas estáticas plegables son las más económicas del mercado y su gran ventaja es que ocupan poco espacio ya que se pueden plegar para guardarlas con facilidad. Hay que destacar que este tipo de bicicletas son para un uso de entrenamiento de intensidad entre bajo y moderado. La mayoría tienen 8 niveles regulación, menos las que son más avanzadas. Si tu intención es usarla para una intensidad alta recomiendo las de spinning.
Después de contrastar información de todo tipo de usuarios, esta es mi selección de las 7 mejores bicicletas estáticas plegables que puedes encontrar hoy en día.
7. Ultrasport F-Bike 150/200B
La Ultrasport F-Bike 150/200B destaca por ser la más económica y a la vez la más básica. Enfocada para personas principiantes que quieran iniciarse y evitar el sedentarismo. Su sistema de regulación del sillín la hace apta para personas de hasta 180 cm de altura. Es capaz de resistir hasta 100 kilos.
El diseño es clásico pero muy práctica, ya que el plegarse es de las que ocupa menos espacio, ideal para guardarla en lugares pequeños. Gracias a su ligereza y sus ruedas no tendrás ningún problema en moverla de un sitio para otro. La calidad de los materiales es bastante aceptable, pero la recomiendo solo para un uso casual.
Lo que no me gusta es su ergonomía, el sillín es pequeño y muy duro, lo cual puede molestar un poco al pedalear cuando llevas un rato. Mi consejo sería ponerle una funda acolchada. Le echo en falta un respaldo para la espalda y conseguir una buena posición para no cargarla demasiado.
Durante el ejercicio, tiene muy buena estabilidad y es muy silenciosa, ideal para usarla en cualquier momento del día sin molestar. Tiene 8 niveles de resistencia, que para mí los primeros niveles son muy flojos. Si la idea es hacer ejercicio suave, un mantenimiento físico o rehabilitación entonces es perfecta.
En el manillar encontramos una consola LCD con un uso muy simple, que nos muestra la información básica como el tiempo, la velocidad, distancia, calorías o el pulso.
En general es para personas con baja forma física que quieran una bicicleta estática bien de precio, iniciarse al deporte, hacer un uso casual y que ocupe poco espacio.
- El precio
- Fácil de guardar
- Muy estable
- Muy silenciosa
- Muy básica
- Sillín incomodo
- Mala ergonomía
6. Ativafit
La Ativafit es una bicicleta magnética plegable enfocada para la gente que quiera ponerse en forma a una intensidad baja – media y empezar a quemar calorías. Recomendable para personas con una altura de hasta 170 cm (puede quedarle un poco justa). Puede aguantar un peso de 100 kilos.
Con un diseño simple y funcional, se monta muy fácilmente y en poco tiempo la tienes lista para usar. Es muy ligera y fácil de desplazar gracias a las ruedas incorporadas. Ocupa poco espacio y se guarda muy fácilmente plegada, cosa que se agradece para quien no dispone de mucho espacio como por ejemplo en un piso pequeño.
En cuanto a su uso, el sillín es ancho y muy cómodo mientras pedaleas. La ventaja es que es muy silenciosa para no molestar a nadie. Es de fácil manejo y muy estable. Los niveles de resistencia que tiene son bastante bajos, no está pensada para gente con buena forma ya que se le quedaría pequeña. Sí que serviría para una rehabilitación de lesiones, pero para mi gusto le faltaría incorporar un respaldo para dar más seguridad y comodidad.
En el manillar incorpora una pantalla LCD es muy sencilla, nos muestra la información básica mientras pedaleamos entre ellos la frecuencia cardiaca. Como inconveniente es que los datos no son muy fiables y para mi le faltaría un poco más de luz.
Lo que si encuentro muy funcional es el soporte para el móvil o la tablet que incorpora en el manillar.
En resumen una bicicleta para principiantes que quieran empezar hacer ejercicio o rehabilitación en poco espacio disponible.
- Excelente calidad-precio
- Ligera y poco espacio
- Sillín cómodo
- Muy silenciosa
- Muy básica
- Sillín incomodo
- Mala ergonomía
5. Fitfiu BEST-220
De la marca Fitfiu nos llega un modelo básico, la BEST-220, ideal para iniciarse al ejercicio, hacer un mantenimiento físico o rehabilitación de una lesión. Gracias a su asiento regulable de 7 alturas es recomendable para personas de hasta 180 cm de altura. Puede aguantar un máximo de 110 kilos.
Su diseño es compacto y fácil de plegar. Su poco volumen y su ligereza, hace que se guarde de manera cómoda. Para desplazarla incorpora unas ruedas, que para mí podrían ser mejores, ya que para moverla las tienes que levantar un poco, pero se desplaza sin mucho esfuerzo. Las patas son antideslizantes y de goma, con lo que no rayan el suelo.
Fácil y rápido montaje, en no más de 10 minutos la tienes lista. El asiento es ancho, que junto con su respaldo acolchado da una gran comodidad. Con sus dos agarres laterales nos ayuda a mantener la columna recta y estable, para así evitar dolores de espalda. Como inconveniente puede que a las personas mayores les cueste un poco subirse con el respaldo puesto.
Su uso es intuitivo y manejable, con un pedaleo suave y muy buena estabilidad. Es útil para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo. Desde mi punto de vista es para uso esporádico y no diario. Gracias a que es silenciosa se puede usar en cualquier momento sin molestar a nadie.
Lo que me gusta es que en la barra central tiene un soporte para colocar el móvil.
Dispone de una pantalla LCD muy manejable que nos ofrece la información necesaria además de la frecuencia cardíaca.
En resumen es una buena bicicleta para empezar a iniciarse en el ejercicio físico, para un mantenimiento o para uso de rehabilitación.
- Compacto, fácil de guardar
- Muy buena estabilidad
- Sillín cómodo y regulable
- Muy silenciosa
- Buen respaldo con agarres
- Uso esporádico
- Dificultad para las personas mayores al subirse
- Ruedas de desplazamiento malas
4. Ultrasport F-Bike 350B
La Ultrasport F-Bike 350B es ideal para empezarse a iniciar al pedaleo. Es recomendable para personas con una altura comprendida entre 150 – 180 cm, aunque los de 180 cm la pueden encontrar un poco justa. Soporta un máximo de 110 kilos.
Tiene un diseño muy llamativo en forma de tijera hecha de acero, que le hace ser muy compacta, fácil de plegar y guardar gracias a las dos ruedas suaves para moverla sin problemas. Su peso es de 19 kilos.
Fácil de montar, y en 30 minutos ya puedes estar disfrutando de la bicicleta. El sillín es de tamaño grande y regulable en altura. Un inconveniente es que el sillín es bastante duro, además de que su calidad no es muy buena.
Su uso es muy ergonómico, con muy buena estabilidad y un pedaleo muy suave y fluido. No tiene inercia sin fuerza de pedaleo, en todo momento hay que hacer fuerza. Su punto fuerte es que es muy silenciosa, puedes utilizarla de madrugada sin molestar a nadie.
Dispone de respaldo para no cargar la espalda si llevas un buen rato pedaleando. En mi opinión tal como está diseñada la encuentro poco útil para todos y solo se adapta bien para las personas más bajas.
La pantalla LCD es muy básica, nos muestra los datos como el tiempo, la velocidad, las calorías consumidas, la distancia y la frecuencia cardiaca a través del sensor del manillar. Para mi gusto es poco intuitiva.
En conclusión es una bicicleta estática muy básica para hacer ejercicio suave de intensidad moderada a diario. Para personas que no tienen muy buena forma física y se quieran iniciar, esta puede ser una muy buena opción para empezar.
- Compacto, fácil de guardar
- Muy buena estabilidad
- Sillín regulable
- Muy silenciosa
- Sillín duro y poca calidad
- Respaldo poca utilidad
- Pantalla poco intuitiva
3. Sportstech F-Bike X100-B
Es la versión plegable de la marca Sportstech, que sin ninguna duda es una buena opción para aquellas personas que quieran empezar a ejercitarse con buenas prestaciones de calidad. La F-Bike X100-B cuenta con muy buenos materiales y acabados bien definidos que harán del ejercicio una gran experiencia. Gracias a su amplio rango de regulación del sillín es apta para personas altasde hasta 190 cm. Puede soportar hasta 100 kilos de peso.
El montaje se hace sencillo gracias al vídeo paso a paso que nos proporciona el fabricante. Es robusta, con buena estabilidad y facilidad de uso apta para toda la familia. Está pensada para utilizarla a diario con una intensidad baja-media o para rehabilitación de lesiones.
Es ligera, ocupa poco espacio y es fácil de plegar y transportar gracias a sus ruedas.
Al ser una bicicleta con resistencia magnética, es muy silenciosa, perfecta para no molestar a nadie. Un punto a mejorar seria el regulador de resistencia que no es muy preciso ya que hay que girarlo bastante para alcanzar la dificultad deseada. Un punto a favor es la comodidad del sillín con respaldo, perfecto para descansar tu espalda de manera recta.
Lo que le hace especial esta bicicleta es que incorpora unas cuerdas elásticas ubicadas a la barra central, que te permite trabajar los músculos del tronco superior.
Incorpora una buena pantalla LCD que nos muestra la información necesaria en tiempo real. Además tiene soporte para poner el móvil o la tablet para si quieres ver videos.
En definitiva una excelente bicicleta plegable de gran calidad que destaca por su robustez, estabilidad, uso diario a intensidad baja-media o rehabilitación, y lo que le hace especial son sus cuerdas elásticas para entrenar el tronco superior.
- Para personas altas
- Robustez y estabilidad
- Material y acabados muy buenos
- Cuerdas elásticas para el tren superior
- Muy silenciosa
- Sillín y respaldo muy cómodos
- Sistema de plegado
- Regulador de resistencia impreciso
2. Sportstech ESX500
Llega el modelo para las personas más deportistas y que se quieren superar día a día. La Sportstech ESX500 es una bicicleta estática fija, muy parecida a la que encontrarías al gimnasio. Es ideal para personas altas (hasta 190 cm), ya que tiene mucha distancia de regulación entre el sillín y los pedales. Aguanta hasta los 120 kilos de peso.
Los acabados de los materiales son de muy buena calidad y eso hace que sea una bicicleta muy robusta y duradera. Está diseñada para hacer un uso diario de intensidad media-alta.
El inconveniente es que no es plegable, y si necesitas guardarla has de tener un espacio para ello. Aunque pesa bastante (30 kilos), se mueve con mucha facilidad gracias a las ruedas incorporadas a la parte delantera.
El sillín no es que sea muy cómodo, sobre todo cuando llevas un cierto tiempo usándola. En cambio el manillar es muy cómodo y con un agarre para tener una buena postura al entrenar. Todos los ajustes son muy sencillos y rápidos de realizar.
El pedaleo es muy fino, te permite pasar por los 16 niveles de resistencia de manera suave. Puedes pedalear de pie para afrontar los niveles de resistencia más altos.
Al ser una bicicleta magnética es muy silenciosa, ya que puedes estar haciendo ejercicio sin molestar a nadie.
La consola es muy completa, te permite hacer diferentes tipos de entrenos prestablecidos, diseñar tu propio entreno, modo Street View, etc. Un inconveniente es que no es nada intuitiva.
Tiene una salida USB por si has de cargar cualquier dispositivo, como por ejemplo el móvil.
En resumen una bicicleta estática que aunque no es plegable, gana en prestaciones y en calidad para las personas que ya tienen un buen nivel físico y se quieran superar.
- Robusta y buena calidad
- Funcionalidad como las de gimnasio
- Regulación resistencia electrónica y automática
- Alto rango niveles de resistencia
- Muy silenciosa
- Modo Street View en la consola
- Aplicación móvil (app) nada funcional
- Conectividad mala
- Consola poco intuitiva
- Precio
1. Profun
En el top de la lista llega la Profun, una bicicleta magnética de 10 niveles para aquellas personas que quieran 2 modos de funcionamiento como bicicleta vertical o reclinada.
Esto es muy útil para hacer sesiones de entrenamiento o de rehabilitación apta para toda la familia. La regulación del sillín a 6 alturas, hace que sea recomendable para personas de hasta 180 cm. Es muy resistente ya que aguanta hasta 150 kilos de peso.
Su diseño es muy elegante, compacta, robusta y se pliega con facilidad. Al ocupar poco espacio se puede guardar fácilmente y desplazarla gracias a sus ruedas incorporadas. Su peso es de aproximadamente 20 kilos.
El sillín es ancho y muy cómodo para estar minutos haciendo ejercicio. Su punto fuerte es el diseño ergonómico del respaldo que junto con los reposabrazos son ideales para descansar la espalda y usarla en posición reclinable para la rehabilitación o descanso.
Destaca por ser silenciosa y poder usarla en cualquier momento del día sin molestar. Lo que más me gusta son las cuerdas flexibles que lleva debajo al manillar para entrenar la fuerza de los brazos.
Cuenta con una pantalla LCD y sensores de frecuencia cardiaca en el manillar, que no da toda la información necesaria para el entrenamiento. Además viene con el soporte para poner el móvil o la Tablet, el cual se agradece.
Como conclusión decir que es una de mis bicicletas favoritas, por todas las prestaciones que lleva y muy pocos o casi ningún inconveniente resaltable. Si valoras los dos modos que tiene, junto a las cuerdas flexibles, está es tu bicicleta.
- 2 modos de funcionamiento
- 10 Niveles de resistencia
- Cuerdas flexibles de entrenamiento
- Diseño ergonómico del sillín y respaldo
- Muy silenciosa
- Escasa regulación de altura
Comparativa de patinetes eléctricos
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de las bicicletas analizadas:
Modelo Peso
MáximoPeso Bicicleta Resistencia Plegable Respaldo Pulsómetro
IntegradoPrecio
Ultrasport F-Bike 150/200B100 Kg 15,5 Kg Magnética
8 nivelesSi No Si Ver en Amazon
Ativafit120 Kg 12,5 kg Magnética
8 nivelesSi No Si Ver en Amazon
Fitfiu BEST-220110 Kg 17,5 Kg Magnética
8 nivelesSi Si Si Ver en Amazon
Ultrasport F-Bike 350B110 Kg 14 Kg Magnética
8 nivelesSi Si Si Ver en Amazon
Sportstech F-Bike X100-B100 Kg 17,5 Kg Magnética
progressivoSi Si Si Ver en Amazon
Sportstech ESX500120 Kg 30 Kg Magnética
16 nivelesNo No Si Ver en Amazon
Profun150 Kg 18 Kg Magnética
10 nivelesSi Si Si Ver en Amazon
Guía para comprar tu bicicleta estática
Ha llegado el momento de darte unas pautas para escoger la bicicleta estática según tus necesidades y lo que más valoras.
A continuación te voy a citar las características principales que debes tener en cuenta.
Tipo
Es lo primero que debemos plantearnos. ¿Qué tipo de bicicleta estática estoy buscando?, ¿Para que la necesito?, ¿De qué estado físico parto? Esto nos va dar claridad sobre lo que realmente queremos. Para ayudarte, vamos a mostrar los diferentes tipos de bicicletas estáticas que hay y para quien está enfocadas.
Convencionales: son de los primeros modelos a salir al mercado. Su finalidad es simular un paseo en bicicleta sin llegar a intensidades muy altas. Destacan porque suelen ser de gran tamaño y peso. Son robustas y estables ideales para las personas mayores. Hay muchas variaciones dependiendo de su calidad, de los materiales y sus características.
Plegables: Podríamos decir que su finalidad es como las convencionales pero con la ventaja de que son más ligeras y ocupan menos espacio. Son capaces de plegarse, transportarlas y guardarlas de manera fácil y cómoda. Las más novedosas incluso incorporan respaldo para la espalda.
Reclinables: El diseño de estos modelos es diferente. El usuario adopta una posición sentada con la espalda apoyada y las piernas estiradas en horizontal. Ocupan bastante espacio y están destinadas especialmente como rehabilitación para las personas mayores con menor movilidad.
Spinning: Son las típicas bicicletas de las clases dirigidas en los gimnasios. Se parecen mucho a las convencionales, pero estas simulan el ejercicio de una bici de carretera. Son recomendables para quienes quieran realizar ejercicios de fuerza de alta intensidad.
Precio
La principal limitación es cuanto estas dispuesto a gastarte en una bicicleta estática. Las bicicletas presentadas anteriormente son mayoritariamente plegables que rondan entre los 100€ y los 250€. El precio está relacionado con el tipo y las prestaciones. A continuación vemos los rangos que podemos encontrar para cada tipo:
Convencionales: rango entre 120€ y más de 1.000€
Plegables: rango entre 100€ y más de 1.000€
Reclinables: rango entre 300€ y más de 1.000€
Spinning: rango entre 200€ y más de 1.000€
Peso
El peso puede ser otro factor importante si la quieras transportar o guardar. No es lo mismo una bicicleta plegable que una de spinning. Las bicicletas plegables rondan los 16 kilos, las convencionales rondan los 30 kilos mientras que las de spinning pueden superar los 40 kilos.
Tipo de resistencia
Una característica a tener en cuenta es el tipo de resistencia que utilice la bicicleta. Pueden ser de dos tipos, por fricción o magnética.
- Resistencia por fricción: Su sistema se basa en el uso de zapatas para generar una fricción de frenada. Es mucho más simple, más barata, pero necesitan un mantenimiento por el desgaste.
- Resistencia magnética: su funcionamiento es más moderno, silencioso, más robusto y más caro. Se caracteriza por el uso de unos imanes que hacen de freno a partir de la corriente eléctrica que hacen una fuerza opuesta a la del pedaleo.
Actualmente encontramos la mayoría de bicicletas con resistencia magnética. Mi recomendación es que te decantes por las magnéticas, por todas las ventajas que ofrece ya que el incremento del precio es mínimo.
Ergonomía y comodidad
Entramos a un punto importante a tener en cuenta a la hora de comprar una bicicleta estática, la comodidad de su uso. Nos tenemos que preguntar ¿para qué, y cuanto la voy a utilizar?, No es lo mismo la comodidad que sientes en 5 minutos, que la que puedas sentir al cabo de una hora. Lo que más se resiente es la espalda si no optamos por una posición y comodidad adecuada. Si el objetivo es más bien de rehabilitación, agradecerás que tenga respaldo y apoya-brazos para una mejor posición. Vamos a citar los factores a tener en cuenta:
- La posición: Tener una buena posición es fundamental, esto incluye que la regulación del sillín sea adecuada a nuestra altura y tengamos las piernas lo más estiradas posibles para pedalear. Junto con la regulación del manillar ajustaremos la mejor posición que nos sintamos cómodos.
- El sillín: es la parte donde nos apoyamos y ha de ser lo más cómoda posible. Lo ideal es que sea ancho y acolchado, sino siempre si puede arreglar añadiendo una funda.
- El respaldo: Si eres de los que pasa horas en la bicicleta estática pues tener un buen respaldo nos ayudará a proteger nuestra espalda y que tenga una bona posición y comodidad. Más aún si es para uso de rehabilitación que se agradece los apoya-brazos laterales para un buen agarre.
Ruido
Si eres como yo que se guía más por el oído, seguro que valoraras que sea lo más silenciosa posible. O eres de los que la utiliza muy temprano o a altas horas de la noche y no queremos molestar a nuestra familia. La buena noticia es que la mayoría de las bicicletas propuestas son muy silenciosas gracias a su resistencia magnética. Así que te recomiendo que la que elijas tenga sean de este tipo de resistencia.
Pantalla LCD (consola)
Actualmente, todas las bicicletas estáticas llevan instalada una pantalla LCD, que nos muestra la información de entrenamiento en tiempo real. Las bicicletas más simples nos muestran los datos básicos como la velocidad, la distancia, el tiempo, las calorías quemadas y la monitorización de la frecuencia cardíaca a partir de los sensores del manillar.
Las que son más avanzadas ya hablamos de consola, como un ordenador que nos permite hacer entrenamientos preestablecidos, programados por el usuario, control de la resistencia automática, historial de entrenamiento, modos de simulación mediante Street View, etc. También ofrecen conexión a una app mediante Bluetooth con dispositivos Android y/o iOS para un mejor registro del entrenamiento.
Una recomendación, es que si elijes una gama básica, y lo que más te interesa es tu frecuencia cardíaca, adquieras como complemento un pulsómetro de actividad más fiable.
Deja una respuesta