No podían faltar las bicicletas eléctricas (E-bike), que para mí, son la mejor alternativa para la movilidad urbana sostenible.
La bicicleta ha sido uno de los transportes no motorizados más usados por el ser humano, ya que tiene una muy buena eficacia relación energía humana – energía mecánica.
Con la llegada de estas bicicletas nos hace la vida más fácil, transportándonos de un lado a otro gracias a la asistencia al pedaleo a través de un motor eléctrico. No hemos de olvidar que siempre la podemos usar en modo convencional.
Estas bicicletas están regidas por una normativa de la Comisión Europea que nos dicen que no pueden superar los 25 Km/h y que su potencia de motor será como máximo de 250 W.
Podemos clasificar las bicicletas eléctricas en varios grupos dependiendo de su uso. Analizaremos bicicletas eléctricas plegables, de paseo y de montaña.
En este artículo te ayudare a elegir tu bicicleta eléctrica ideal dependiendo de tus necesidades. Al final encontraras una guía de compra para saber que más valoras de una bicicleta y escoger la que mejor se adapte a ti.
Contenidos
Las 3 mejores bicicletas eléctricas plegables calidad-precio
Todas la bicicletas plegables tienen la ventaja que las puedes cargar y transportar en el coche o en el transporte público, esto las hace realmente cómodas para hacer rutas en lugares lejanos. Su utilización es para circular por ciudad o carriles de bicicleta.
Después de contrastar información de todo tipo de usuarios, esta es mi selección de las 3 mejores bicicletas eléctricas plegables que puedes encontrar hoy en día.
Moma E-bike 20
La Moma E-bike 20 es ideal para aquellas personas que la usen para hacer paseos. Con un diseño elegante, está pensada para gente que de desplace en su oficina por la ciudad.
Los materiales del cuadro son de aluminio que la hacen ligera y manejable con sus 18 Kg de peso. Como inconveniente decir que no es sencilla plegarla y es un poco incomoda de llevar.
Con su motor de 250 W, sus 7 marchas y los 3 niveles de asistencia al pedaleo, nos permite adaptar-nos a cualquier situación aunque haya pendientes muy pronunciadas.
Tiene una buena autonomía de hasta 80 Km, ideal para trayectos largos o si hacemos trayectos cortos tendremos más días sin cargar la batería. El tiempo de carga es de aproximadamente de 4h.
En el manillar incorpora un display con indicadores LED bastante sencillo que nos informa del nivel de asistencia, el nivel de batería que nos queda y para encender las luces por si queremos circular de noche. También tiene instalado un timbre para avisar a los peatones e otros ciclistas.
Es posible ir por caminos de tierra, si son llanos y firmes no habría ningún problema. No se recomienda usarla bajo la lluvia ya que puede poner en peligro la batería.
- Diseño elegante para paseo
- Excelente autonomía hasta 80 Km
- Plegado incómodo
- Display LED demasiado sencillo
Xiaomi Qicycle
La Xiaomi Qicycle es ideal para circular por ciudad, y válida para ir por caminos llanos sin problema. Recomendada para personas hasta 180 cm de altura, ya que la altura del manillar y el sillín te pueden quedar pequeños.
Es muy bonita estéticamente y robusta, además cuenta con materiales de buena calidad. Es cómoda de guardar ya que ocupa poco espacio y solo pesa 14,5 Kg. El sillín bastante agradable en comparación con otros. Como inconveniente decir que el plegado es un poco molesto ya que se tiene que sacar el sillín, y los imanes para plegarlo se despegan con facilidad.
Tiene la misma potencia que el patinete Xiaomi M365, la tracción está en la rueda delantera. La asistencia eléctrica se nota bastante comparado con otras del mercado, sobre todo en las cuestas pronunciadas.
Gracias al sensor de fuerza que se ubica en la rueda trasera, nos permite seleccionar entre 4 modos de asistencia.
Su punto a mejorar es la autonomía, ya que solo cuenta para hacer poco más de 40 Km, o sea para trayectos cortos. Tiene carga rápida, ya que se carga entre 3 – 4 horas, lo que le hace especialmente útil para poderlo conectar un rato en caso de que lo necesites.
El cambio de marchas de 3 velocidades es muy cómodo y con una buena sensación de finura.
La frenada es más que suficiente. Cuando frenas se detiene el motor eléctrico.
Incorpora una pantalla LCD muy útil. Monitorea en tiempo real el pedaleo, la fuerza, la velocidad, la distancia y el consumo en calorías. La información está en inglés y esto puede ser un problema para algunas personas.
- Muy buena potencia
- Sensor de fuerza
- Buena pantalla LCD
- Poca autonomía de unos 40 Km
- Plegado engorroso
NCM Paris Plus
Si eres una persona exigente, llega la opción Premium. Su llamativa estética, hacen la NCM Paris Plus una bicicleta de paseo y recomendable para ir a trabajar en vuestra oficina. Su diseño es muy cómodo y ergonómico pensado para personas altas (hasta 185 cm) y aguanta hasta los 120Kg de peso.
Sus materiales y acabados son de excelente calidad, como el sillín, que es muy cómodo ya que tiene suspensión, y los manguitos que son de tipo cuero. La altura del sillín y del manillar son regulables para adaptarlos a ti.
Es robusta y manejable pero el plegado se hace algo complicado debido a los 25 Kg de peso, pero se entiende por la gran calidad de estos. Una vez montada muestra seguridad y rigidez. Tiene una excelente estabilidad.
El motor le proporciona una muy buena potencia. La asistencia eléctrica del motor es silencioso y entra con suavidad. Sus 6 niveles lo hacen muy versátil en cualquier situación, sobre todo responde muy bien en las cuestas importantes.
Como inconveniente decir que la batería hace un poco de ruido en los baches y los frenos se pueden destensar de vez en cuando, pero son eficaces.
Tiene una excelente autonomía de casi unos 100Km. Decir que con plena carga y con el máximo aporte del motor se puede conseguir hacer 85 Km.
La batería se extrae fácilmente e incorpora un puerto USB para cargar dispositivos de una manera más cómoda en cualquier lugar. Su carga completa está en 8 horas.
En el manillar, incorpora una pantalla LCD que nos permite navegar por ella y nos muestra información sobre la velocidad, nivel de asistencia, nivel de batería y distancia recorrida. Su luz delantera es bastante potente y un timbre para alertar a los demás.
- Gran relación calidad – precio
- Excelente autonomía de 100Km
- Tiene 6 niveles de asistencia
- Incluye toma USB para cargar
- Pantalla LCD
- Luz frontal potente
- Precio
Comparativa de bicicletas eléctricas plegables
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de las bicicletas analizadas:
Modelo
Moma E-bike 20
Xiaomi Qicycle
NCM Paris Plus
Peso
producto18 Kg 14,5 Kg 25 Kg
Peso
soportado100 Kg 100 Kg 120 Kg
Autonomía 80 Km 40 Km 100 Km
Motor 36 V 36 V 36 V
Niveles de
asistencia3 4 6
Frenos V-Brake Mecánico Mecánico
Extras Display Led
Luces LedPantalla LCD
Sensor de fuerzapantalla LCD
Luces Led
Precio Ver Precio Ver Precio Ver Precio
Las 3 mejores bicicletas eléctricas urbanas calidad-precio
También llamadas bicicletas de paseo, si tu intención es comprarte una bicicleta eléctrica para ir de paseo, estas en el lugar correcto.
Voy analizar las 3 bicicletas eléctricas de paseo que para mí son las mejores del mercado en relación calidad – precio y que características tienen para poder compararlas y ayudarte a decidir cuál es la que más se adapta a tus necesidades.
Antes de nada, decirte que puedes encontrar bicicletas de paseo plegables en la sección anterior.
Moma E-bike 28 Pro
Para mí, unas de las bicicletas urbanas que más me gustan. La Moma E-bike 28 Pro tiene muy buenas prestaciones, con su diseño moderno llama mucho la atención por la calle. Es recomendable para gente alta a partir de 170 cm de altura. Ideal para recorrer la ciudad con largas distancias.
Es fácil de montar y notas una conducción suave gracias a su buena suspensión. Sus materiales son de muy buena calidad, robusta, ligera de conducir y muy cómoda de llevar. Es una bicicleta grande y puedes tener problemas de espacio para guardarla o entrar en algún lugar. Su peso es 25 Kg.
El cambio de marchas es de 7 velocidades, y con su motor de 4 niveles de asistencia lo hacen una experiencia muy agradable. Con su modo ECO se nota que ya coge bastante velocidad.
La asistencia eléctrica se nota mucho en las cuestas empinadas. Se ha comprobado que con un peso de 100 Kg sube pendientes del 5% a 25 Km/h sin problemas.
Su batería es de muy buena autonomía para largas distancias, dependiendo del uso de la asistencia podemos hacer hasta 120 Km. Su tiempo de carga es de 4 horas.
El portaequipajes y el guardabarros que lleva son muy robusto. Puedes poner una silla para llevar a los peques ya que es compacto, sólido y resistente.
El sistema de frenos es uno de sus puntos fuertes ya que cuenta con discos hidráulicos tanto delantero como trasero, hacen que te sientes más seguro.
En el manillar encontramos el timbre y la pantalla LCD que nos informa en tiempo real del nivel de asistencia al pedaleo, la velocidad, la distancia recorrida, la distancia total y el nivel de batería.
La luz delantera led le falta potencia, solo sirve para ser visto, pero la trasera cumple su función.
- Sistema de frenado hidráulico
- Muy buena autonomía
- pantalla LCD
- El peso
- Luz delantera poca potencia
NCM Milano
La NCM Milano está diseñada para hacer trekking. Hay dos modelos, la de 26” que es para las personas entre 160-188 cm y la de 28” que es para personas entre 170-198 cm.
Como veis su diseño es diferente, cuenta con el cuadro bajo para facilitar la subida y la bajada. Estéticamente es elegante y los acabados de calidad. Podemos decir que tiene una excelente relación calidad – precio.
Es muy cómodo de utilizar, con un manejo fácil e intuitivo. Lástima que pese bastante, unos 27 Kg.
Uno de los inconvenientes es que el cambio de marchas hace ruido y a veces el cambio mecánico no es muy fino.
Sus dos puntos fuertes son la potencia y la autonomía.
El motor funciona a 48V en vez de 36V comparado con otras bicicletas, hace que sea muy potente sobre todo en las subidas. Si vives en una zona con muchas cuestas pronunciadas, es verdaderamente tu solución.
La batería que se encuentra en el cuadro para un mejor equilibrio, tiene una excelente autonomía de hasta 120 Km con asistencia moderada, de 100 Km con asistencia intensa y de 130 Km en modo Eco. Se extrae fácilmente y tiene conexión USB para poder cargarlo en cualquier lugar.
Lo que no me ha gustado es que el sistema de frenos tiene mucho que desear. El freno trasero no es suficiente ni adecuado. Solo el freno delantero corta la alimentación cuando se frena.
En el manillar se encuentra una pantalla LCD retroiluminada que nos permite ajustar el nivel de asistencia (6 niveles), a parte indica el nivel de asistencia, la capacidad de la batería y la distancia recorrida. Dispone de luz frontal que es muy buena que se alimenta de la batería, y la luz trasera que va con pilas.
- Excelente calidad-precio
- Potencia del motor a 48V
- Gran autonomía
- El sistema de freno
- Peso
NCM Milano Plus
Para aquellos que les ha gustado la NCM Milano pero se han quedado con la duda del sistema de frenado, ha llegado la versión Milano Plus. Cuenta con los dos modelos según vuestra altura. Se diferencia con unas mejoras de las características técnicas del modelo anterior.
Tiene el mismo diseño, sus materiales son de alta calidad con un peso de 25 Kg, dos menos que el modelo anterior. Eso se traduce en una facilidad del manejo experimentando un placer al conducirla. En general su sistema de transmisión ha aumentado en comparación al modelo anterior.
Con la misma potencia, se ha aumentado en 10 Km más la autonomía de la batería.
La principal mejora es la solución al sistema de frenado mecánico que pasa a ser hidráulico. Incorpora sensores en ambas palancas de freno que nos dan más seguridad, mejor frenada y estabilidad.
Se ha mejorado la pantalla LCD con más funciones, por ejemplo nos ofrece la posibilidad de ver múltiples tiempos de viaje.
- Excelente calidad-precio
- Potencia del motor
- Gran autonomía
- El sistema de freno hidráulico
- El precio
Comparativa de bicicletas eléctricas urbanas
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de las bicicletas analizadas:
Modelo
Moma E-bike 28 Pro
NCM Milano
NCM Milano Plus
Peso
producto25 Kg 27 Kg 25 Kg
Peso
soportado120 Kg 120 Kg 120 Kg
Autonomía 120 Km 120 Km 130 Km
Motor 48 V 48 V 48 V
Niveles de
asistencia4 6 6
Frenos Hidráulico Mecánico Hidráulico
Extras Pantalla LCD
Luces Led
Portaequipajes
GuardabarrosPantalla LCD
Luces Led
Portaequipajes
GuardabarrosPantalla LCD
Luces Led
Portaequipajes
Guardabarros
Precio Ver Precio Ver Precio Ver Precio
Las 3 mejores bicicletas eléctricas de montaña de 2020
Si eres una persona que le gusta la aventura y hacer rutas de montaña estas en la sección adecuada. Las bicicletas de montaña, todoterreno (BTT) o moutain bike (MTB), están diseñadas para circular a través de montaña o campo. Se caracterizan por sus componentes resistentes a impactos como el cuadro, las ruedas o los cambios de marchas.
Seguramente te gustaría probar de hacer alguna ruta de montaña pero piensas que no estás preparado, que es muy duro o que no aguantarías ni media hora. Todas estas limitaciones se pueden romper con estas bicicletas. Ese pequeño motor que nos ayude en los momentos de flaqueza hace que muchas personas pasen de intentarlo a hacerlo.
NCM Moscow
Una de las bicicletas con mayor una relación calidad-precio del mercado. La NCM Moscow destaca por ser una de las más equilibradas junto a sus buenas funcionalidades. Están disponibles la versión de 27.5” y la de 29”, según nuestra altura.
Tiene un diseño muy bonito con unos acabados de calidad. Su cuadro es rígido de aluminio donde se encuentra acoplada la batería que lo hace muy cómodo y estético. Las gomas del manillar son ergonómicos y agradables.
Su peso de 29 Kg resulta bastante pesada para transportarla. Para moverse de una manera suave por el terreno dispone de 21 velocidades que lo hacen realmente práctico.
Su punto fuerte está en el motor y la batería.
Su motor de 48 V es muy silencioso, que da la sensación que tiene más potencia ya que sube las cuestas prolongadas y senderos casi sin esfuerzo. El motor no se sobrecalienta en las cuestas como en otras. Gracias a sus 6 niveles de asistencia podrás seleccionar el que más te convenga, además la asistencia es casi inmediata.
La autonomía de su batería es excelente. Solo usándola en montaña con alta demanda puedes hacer 40/45 Km. En llano con pequeñas subidas se puede llegar a los 90/100 Km. Dispone de puerto USB para cargar dispositivos.
La suspensión y las ruedas cumplen su función. Como punto negativo es que el selector de bloqueo de la suspensión no está bien fijado y es fácil quedarte con él en la mano. Recomiendo instalar unos buenos guardabarros como protección a las salpicaduras por los terrenos con barro.
Como inconveniente es que el cambio de marchas viene desajustado. Los discos de freno son adecuados.
Su pantalla LCD retroiluminada es muy intuitiva y fácil de utilizar. Además de informar, te permite ajustar la potencia de salida de la batería y el nivel de asistencia del motor. No dispone de luces delantera ni trasera, pero siempre si puede solucionar montando un kit.
- Excelente calidad-precio
- Muy buena potencia
- Muy buena autonomía
- Cambio de marchas de 21 velocidades
- El peso
- Cambios de marchas desajustados
Moma E-bike E-MTB
Para aquellas personas que buscan un diseño moderno en las bicicletas de montaña, llega la Moma E-bike E-MTB. Según vuestra altura dispone de los modelos de 27.5” y 29”. Se trata de una bicicleta muy versátil que la podrás usar tanto en montaña como por ciudad.
Sus materiales son de aluminio, es muy robusta y con muy buenos acabados. Cuenta con un cambio de marchas de 24 velocidades, para escoger la mejor en cada momento. Dispone de un amortiguador regulable debajo el sillín para adaptar el confort de cada uno.
La batería está totalmente integrada en el cuadro y estéticamente parece que no la lleva. Se puede extraer con total comodidad para poder cargarla en tu casa. La bicicleta pesa unos 25 Kg aproximadamente.
Gracias a su motor a 48 V hacen que se convierta en una experiencia muy agradable. Notas la facilidad con que sube las cuestas pronunciadas según tu nivel de asistencia.
Su autonomía es muy buena para hacer distancias largas. Según el nivel de asistencia puede ir de los 80/120Km. Para tener una referencia, se han hecho 100 Km a un nivel medio de asistencia. La carga completa se realiza entre 3-4 horas.
El sistema de frenado cuenta con tecnología hidráulica ya que ofrece más seguridad y fiabilidad.
En el manillar encontramos un display que nos muestra información como la velocidad, la distancia, la capacidad de la batería o el nivel de asistencia. El inconveniente es que es demasiada pequeña, como un reloj de muñeca, y cuesta ver los números si vas corto de vista.
Si quieres circular de noche, es recomendable instalar luces frontal y trasera. Y contra las salpicaduras de barro, instalar un guardabarros.
- Diseño moderno
- Muy buena autonomía
- Frenos de disco hidráulicos
- Cambio de marchas de 24 velocidades
- Pantalla display pequeña
- No tiene luces
- No tiene guardabarros
NCM Moscow Plus
Aunque parece la misma bicicleta que el modelo anterior, no lo es. La NCM Moscow Plus tiene el mismo diseño, pero es una versión mejorada.
Está disponible en la versiones de 27.5” y 29”.
Sus características le hacen ser una de las bicicletas eléctricas de montaña más competentes del mercado. Sus materiales de excelente calidad hechas por las principales marcas del sector.
Su estructura robusta y sólida de aluminio que te hacen estar seguro. Su peso de 28 Kg puede ser un inconveniente para transportarla.
Voy a exponer las mejoras respecto al modelo estándar.
Una mejora notable de la autonomía de gran alcance dependiendo del nivel de asistencia, pero puede rondar entre los 80-140 Km. Trae un cargador rápido lo que hace que en 4 horas la tengas completamente cargada. Se extrae fácilmente y cuenta con un USB para cargar dispositivos. Muestra el nivel de carga mediante unos leds.
Los frenos pasan de ser mecánicos a hidráulicos. Con sensor de frenado que nos garantiza un frenado potente y fiable. Los neumáticos son de una excelente calidad de agarre, imprescindible en las bicicletas de montaña. Excelentes por cualquier tipo de terreno.
Como inconveniente decir que la bicicleta puede venir desajustada, los platos no sincronizados, la cadena rozando, y el tacto de los frenos imprecisos.
También se podría mejorar el cambio de marchas y la horquilla por alguna de gama más alta.
En el manillar encontramos una pantalla LCD retroiluminada mejorada con varias pantallas y funciones. Una de las novedades es que nos permite guardar la ruta del viaje actual sin restablecer los datos después de apagar la pantalla.
El cambio de marchas pasa a ser de 24 velocidades.
Es recomendable instalar unas buenas luces tanto delanteras como traseras por si se oscurece. Además de instalar unos buenos guardabarros para proteger la bicicleta contra las salpicaduras de barro.
- Excelente calidad-precio
- Excelente potencia
- Excelente autonomía
- Frenos de disco hidráulicos
- Cambio de marchas de 24 velocidades
- El peso
- La bicicleta viene desajustada
- No tiene luces
Comparativa de bicicletas eléctricas de montaña
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de las bicicletas analizadas:
Modelo
NCM Moscow
Moma E-bike E-MTB
NCM Mocow Plus
Peso
producto29 Kg 25 Kg 28 Kg
Peso
soportado125 Kg 120 Kg 125 Kg
Autonomía 100 Km 120 Km 140 Km
Motor 48 V 48 V 48 V
Niveles de
asistencia6 4 6
Frenos Mecánico Hidráulico Hidráulico
Extras Pantalla LCD
Display
Pantalla LCD
Precio Ver Precio Ver Precio Ver Precio
Guía para comprar tu bicicleta eléctrica
Una vez tengas claro que necesitas una bicicleta eléctrica, ha llegado el momento de darte unas pautas para escoger la bicicleta según tus necesidades y lo que más valoras.
A continuación te voy a citar las características principales que debes tener en cuenta.
Tipo
Es lo primero que debemos plantearnos. ¿Para qué utilizare la bicicleta?, ¿Sobre qué terrenos me moveré? Esto nos va dar claridad sobre lo que realmente queremos. Es posible que quieras usar la bicicleta en varios terrenos y en diferente frecuencia. En este caso te aconsejo que cojas el tipo de bicicleta que más terrenos abarque en tu caso, o la que usaras más en un terreno en concreto.
Plegables: son de tamaño reducido para personas más viajeras que se llevan la bicicleta ya sea en coche o transporte público. Tienen ciertas limitaciones en comparación con las e-bike estándar. Normalmente de uso urbano, pero podemos encontrarlas para montaña.
Urbanas: diseñadas y adaptadas para ir a trabajar o hacer paseos en familia. Recomendable para circular por terrenos llanos y pavimentados. Encontramos modelos para hacer trekking.
Montaña: robustas y preparadas para subir cuestas de montaña, senderos o caminos de barro. También se puede usar en circulación urbana.
Precio
La principal limitación es cuanto estas dispuesto a gastarte en una bicicleta eléctrica. Las bicicletas presentadas rondan entre los 700€ y más de 1500€. El precio está relacionado con el tipo y las prestaciones, así que puede ser que con una bicicleta más económica satisfaga tus necesidades. Puedes leer este artículo sobre cuáles son las bicicletas eléctricas baratas.
Puedes leer el artículo de las mejores bicicletas baratas aquí
Peso
El peso es otro factor importante. No es lo mismo una bicicleta hecha de aluminio que pesa más, que otra de fibra de carbono pero que vale más. El material más usado es el aluminio por tener una relación precio/peso asequible. Por lo tanto lo que hará aumentar el peso será la batería, el motor, el tamaño y los extras.
Las plegables pesan entre 14,5 y 25 Kg.
Las urbanas pesan entre 25 y 27 Kg.
Las de montaña pesan entre 25 y 29 Kg.
Día o Noche
¿Cuándo la vas a utilizar? Durante el día, cuando cae la noche o los dos. Este factor va a determinar si necesitas luz frontal para circular según por donde circules y en que parte del día lo haces. Hay algunas bicicletas que no llevan luces, pero siempre se pueden poner como un accesorio aparte.
Habitual u Ocasional
¿Con que frecuencia lo vas a utilizar?, ¿de manera diaria, varios días a la semana, días puntuales? Según si la bicicleta forma parte de tu transporte habitual u ocasional puede que te interese una de más calidad que otra, básicamente por su durabilidad y comodidad.
Autonomía
¿Harás grandes trayectos? ¿O más bien trayectos medio – cortos?, La autonomía es un factor importante ya que ella determinará la distancia de recorrido que podrás hacer para llegar a tu destino sin problemas. Siempre puedes usar la bicicleta en modo convencional sin la ayuda del motor.
La autonomía es muy variable porque depende de muchos factores como el peso, el tipo de terreno, el nivel de asistencia en todo momento y la carga previa de la batería. Lo que nos hemos de fijar es en la capacidad de la batería (Wh). En la actualidad oscilan entre 400 y 700 Wh.
En general las bicicletas actuales tienen una media de unos 80 Km de autonomía, más que suficiente para hacer trayectos largos.
Otro punto importante es el voltaje de trabajo. La gran mayoría trabaja a 36 V, pero las que ofrecen un mayor rendimiento trabajan a 48 V.
La mayoría de modelos incorporan una toma USB para cargar dispositivos electrónicos, y ofrecen la posibilidad de extraer la batería de la bicicleta para llevártela y cargarla con tu propio cargador, otras son más engorrosas y las tienes que cargar directamente.
Monitorización
¿Eres de esas personas que le gusta tener todo controlado?, Informarse en todo momento del nivel de batería, la velocidad actual, la distancia que has recorrido, el nivel de asistencia o el historial de rutas.
La mayoría de las bicicletas cuentan con una pantalla LCD o visualizador de leds que nos muestran toda esa información. Unos son más sofisticados que otros, pero lo que nos hemos de fijar es en su tamaño.
Motor
Hay que saber que existen dos tipos de motores. Los que funcionan con escobillas para girar el rotor y los motores brushless o sin escobillas. Los primeros aparte de que pesan más, hacen ruido pero son más baratos. Los segundos son más ligeros y silenciosos con la ventaja de que no hay fricción y por lo tanto se desgaste menos.
Recordamos que según la normativa, el motor no puede superar los 250 W de potencia.
Frenos
La mayoría de bicicletas analizadas llevan frenos mecánicos que son los más básicos. Eso quiere decir que utilizan una pinza con unas pastillas, que al presionarlas, frenan los discos de las ruedas. Tienen un mantenimiento muy sencillo.
Por otro lado, los frenos hidráulicos cuentan con un sistema cerrado formado por palancas de freno, que empujan el líquido de un depósito a través de una manguera para mover los pistones de una pinza. Necesitan un líquido para su mantenimiento, no obstante son más eficientes.
Suspensiones
Las suspensiones pueden marcar la diferencia entre que una bicicleta sea mucho más cómoda. Una suspensión delantera y un amortiguador trasero hacen más agradable y ligero el viaje, mejorando la espalda con una buena posición, eliminando las vibraciones bruscas en los brazos y muñecas.
Esto se traduce en un aumento de precio y más mantenimiento.
Artículos relacionados
[…] alternativo para moverse por la ciudad y no saber por donde empezar a buscar, te recomiendo que leas este artículo. Encontrarás las mejores bicicletas eléctricas actuales con comparativas y con una guía de […]